El pasado 28 de marzo, Cristina Campos, investigadora de la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático de ESCI-UPF, defendió con éxito su tesis doctoral en la Universidad de Cantabria.
La tesis doctoral de Cristina Campos, dirigida por la Dra. María Margallo y el Dr. Rubén Aldaco y titulada Desarrollo de una herramienta para la evaluación del comportamiento ambiental de destinos turísticos – Acciones de turismo sostenible desde una perspectiva de ciclo de vida, se ha enmarcado en el proyecto europeo Greentour.
La tesis, que fue evaluada por un tribunal de prestigio compuesto por la Dra. Rita Puig, de la Universidad de Lleida, la Dra. Paula Quinteiro de la Universidad de Aveiro y la Dra. Marta Rumayor de la Universidad de Cantabria, ha obtenido la máxima distinción académica, Cum Laude, reconociendo así la excelencia del trabajo realizado así como la mención internacional.
La investigación se ha centrado en el desarrollo de una herramienta innovadora basada en la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para evaluar el impacto ambiental en el sector turístico, un ámbito que hasta ahora ha sido menos estudiado desde esta perspectiva. Los resultados de este trabajo suponen un avance significativo para la toma de decisiones en turismo sostenible, facilitando la mejora continua de destinos y establecimientos.
El proyecto Greentour, en el que se ha desarrollado esta tesis, ha sido coordinado por la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático de ESCI-UPF y financiado con apoyo europeo. Su objetivo es promover la circularidad y la reducción del impacto ambiental en el turismo mediante herramientas innovadoras como la desarrollada en esta investigación.
Cristina Campos fue premiada por su tesis sobre la evaluación del impacto ambiental en el sector turístico centrada en Greentour, una innovadora herramienta web que permite analizar los impactos ambientales en destinos turísticos, desde alojamientos hasta actividades, mediante nueve indicadores ambientales adicionales a la huella de carbono. Basada en el enfoque de Análisis de Ciclo de Vida, Greentour recopila datos esenciales de establecimientos turísticos y oficinas locales, permitiendo un análisis detallado que puede ser aplicado en destinos como el Camino Lebaniego, una de las rutas de peregrinación más populares de Cantabria; Lloret de Mar, destino muy relevante en Cataluña; Rías Baixas en Galicia y Guimarães, destino cultural de Portugal.
Durante su etapa doctoral, Cristina Campos ha asistido a 18 congresos nacionales e internacionales, ha publicado seis artículos científicos en revistas especializadas y ha participado en numerosas actividades de divulgación. También realizó una estancia predoctoral en la Universidad de Aveiro, de julio a septiembre de 2022. Además, su labor ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Difusión Científica de Tesis en el certamen #HiloTesis celebrado en Madrid, destacando su capacidad para comunicar la importancia de la sostenibilidad en el turismo.
En su discurso de agradecimiento, Cristina Campos expresó su gratitud hacia sus directores de tesis, el equipo de Greentour, la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático, su familia y amigos. Asimismo, destacó la labor del tribunal evaluador por su exhaustivo análisis y valiosas aportaciones.
“Este logro no es solo un final, sino el inicio de una nueva etapa. Estoy entusiasmada por seguir contribuyendo desde la ciencia a un turismo más sostenible”, afirmó Campos.
Con este hito académico, se refuerza el compromiso de la investigación aplicada en la evaluación del impacto ambiental en el turismo, marcando un precedente para futuras iniciativas en la materia.
Leave a message