Back

LCA4Climate

REBO2VINO: Impulsando la sostenibilidad en el sector del vino

  • 05/03/2025
  • 2 mins reading time
REBO2VINO Final Proyecto
Alba Bala y Rosa Colomé, investigadoras de ESCI-UPF, en la jornada de cierre del proyecto REBO2VINO. / Foto: Federación Española del Vino

Concluye el proyecto REBO2VINO, que ha analizado la viabilidad de reutilizar botellas de vidrio en el sector vitivinícola español, fomentando la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.

El pasado 26 de febrero se celebró en Madrid la jornada de cierre del proyecto REBO2VINO, una iniciativa innovadora que, tras más de dos años de trabajo, ha analizado la viabilidad e impacto ambiental de implantar un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español. Con el apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la colaboración de diversas entidades del sector, el proyecto ha explorado las barreras, oportunidades y limitaciones de un modelo de economía circular en el canal HORECA.

Durante el evento, la subdirectora general de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Margarita Ruíz, destacó la importancia de la normativa vigente y futura en la gestión de envases en España y Europa. Seguidamente, Trinidad Márquez, subdirectora general y directora técnica de la Federación Española del Vino (FEV), presentó los principales hallazgos del proyecto.

Uno de los aspectos clave de REBO2VINO ha sido el desarrollo de una herramienta de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) por parte de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático de ESCI-UPF. Las investigadoras Alba Bala y Rosa Colomé, representantes de la Cátedra, expusieron los resultados obtenidos con esta herramienta, que permite a las bodegas evaluar el impacto ambiental de la reutilización de botellas en comparación con el sistema de un solo uso. La herramienta tiene en cuenta variables como desplazamientos y número de reutilizaciones, facilitando la toma de decisiones según diferentes escenarios.

La jornada también contó con una mesa redonda sobre los principales hitos del proyecto y los desafíos de la reutilización de botellas en el sector vitivinícola. En ella participaron expertos de Verallia, Familia Torres, González Byass y Minsait, quienes abordaron el desarrollo de una botella reutilizable estándar, los proyectos piloto en Cataluña y Jerez, y la implementación de soluciones para la logística inversa y la percepción del consumidor.

Finalmente, Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, puso en valor la colaboración entre el sector público y privado en proyectos como REBO2VINO. Además, animó al grupo operativo a continuar con la investigación y el desarrollo de soluciones que permitan ampliar el alcance del modelo de reutilización en el futuro.

El proyecto REBO2VINO ha demostrado el potencial de la reutilización de botellas como estrategia de sostenibilidad en el sector del vino. Con estos avances, se abren nuevas oportunidades para fomentar modelos de economía circular y reducir la huella ecológica del sector vitivinícola.

Ministerio Agricultura

Logo REBO2VINO Entidades

We also recommend you