El envasado de los alimentos genera muchos desperdicios. Nuestras basuras están llenas de envases de yogur, tarros de cristal de legumbres, bandejas de fruta seleccionada, bolsas de plástico de verduras, latas, bricks de zumo… Los productos con los que se envasan los alimentos que consumimos deben ser inocuos en contacto con el alimento que contienen, pero también deben ser sostenibles. Esto es biodegradables.
Alba Bala, investigadora de la Cátedra UNESCO ESCI-UPF en Ciclo de vida y Cambio climático, junto con investigadores de otros centros han preparado materiales para producir películas con un carácter barrera mejorado, han evaluado su carácter biodegradable y han analizado su viabilidad.
La propuesta se plantea como una opción prometedora para seguir trabajando en esta línea y conseguir que el packaging de alimentos sea sostenible.
An international consortium of research institutions and innovative companies, led by the UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change at ESCI-UPF, has published a comprehensive review on the major contributions of mechanochemistry as a significant advancement in Green Chemistry.
The SUSTAINABILITY KNOWLEDGE event, held on February 25, 2025, at ESCI-UPF, Barcelona, was organized as part of the DesHealth Erasmus Project by the UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change at ESCI-UPF. The event brought together leading experts to explore how sustainability, education, and innovation can address key challenges in the healthcare sector.
Concluye el proyecto REBO2VINO, que ha analizado la viabilidad de reutilizar botellas de vidrio en el sector vitivinícola español, fomentando la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.
Leave a message